Ubalá, Cundinamarca, tiene todo listo para celebrar por lo alto la edición XXV de sus ferias y fiestas que en esta oportunidad tendrá feria comercial, festival del caballo criollo y día del campesino, una gran oportunidad para que turistas y propios puedan disfrutar desde este 9 hasta el próximo 11 de diciembre.
De acuerdo a la alcaldía municipal, en el marco del festival del caballo criollo se exaltará la cultura equina, donde se realizará la exposición diversos ejemplares, también se realizará la exposición bovina y, además, se desarrollarán actividades para el disfrute de toda la comunidad ubalense.
Según el alcalde Crispín Beltrán, durante estos tres días habrá un número importante de presentaciones de artistas en tarima, danzas tradicionales, gastronomía típica acompañados por los espléndidos paisajes del bajo Guavio.
El viernes la jornada iniciará sobre las 11:00 de la mañana con una cabalgata en la que se espera que se congreguen decenas de participantes y la jornada terminará hacia la 1:00 de la madrugada del sábado con la presentación de un DJ.
El sábado todos los habitantes del municipio deberán madrugar, porque a las 5:00 am arranca la agenda con una alborada, así como también habrá concurso de la vaca lechera y la apertura de la feria ganadera. Durante el 10 de diciembre se vivirán más de 12 actividades que harán que la jornada se extienda hasta las 2:00 de la mañana del domingo.
Los concursos como de la reja leña, el cargue y descargue y del pela papa serán los protagonistas durante el día domingo 11 de diciembre a partir de las 8:00 am; durante este día también se harán las exhibiciones del caballo criollo, de mulas, asnos entre otros.
El público podrá compartir la experiencia de las ferias y fiestas en compañía de agrupaciones como Guayaba Orquesta, Taxi Orquesta, Los Dotores de la Carranga, así como los imitadores de Vicente Fernandez, Sergio Vargas, Wisin y Yandel y el reconocido representante de la música popular Sebastian Ayala.
“Queremos extender la invitación a toda la región cundinamarquesa y a todos los colombianos para vivir un encuentro cultural lleno de tradición y compartir con nosotros la reactivación económica de nuestro municipio. Estamos comprometidos con el impulso no solo la cultura sino la economía de la región para que todas las personas habitantes se vean altamente beneficiadas”, dijo el Alcalde de Ubalá, Crispín Beltrán.


GIPHY App Key not set. Please check settings