El tapabocas se convirtió en un accesorio esencial para los ciudadanos en todo el mundo luego de que el COVID-19 apareció en China en noviembre de 2019.
De allí en adelante, el uso de este elemento fue obligatorio en los países a donde el virus iba llegando, a tal punto que en 2020 se convirtió en una medida universal.
Muchos dicen que llegó para quedarse y manifiestan que es una de las opciones más eficaces para evitar el contagio por COVID-19; otros se han quejado y creen que es algo incómodo y cuestionan su uso.
(Te puede interesar: Por invadir Ucrania le quitan a Rusia la final de Champions League)
Sin embargo desde este martes, en Bogotá, el tapabocas ya no es obligatorio en espacios abiertos, lo que ha provocado inconformidad en cierto sector de la ciudadanía, pues se convirtió en una prenda de vestir tan esencial como los zapatos, que dejarlo de usar causa algo de temor en los capitalinos.
Luis Ernesto Gómez, jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá, recordó que ya esta se puede optar por esta nueva medida, sin embargo las reacciones no se hicieron esperar.
Desde hoy no es obligatorio el uso de tapabocas en espacios abiertos de Bogotá.
— Luis Ernesto Gómez (@LuisErnestoGL) March 1, 2022
En esta cadena de reacciones, hubo quienes resaltaron el trabajo de la administración y aseguraron que esta medida “refleja el compromiso de los ciudadanos con la vacunación y el esfuerzo de la administración por brindar los esquemas de forma rápida y progresiva”.
Cabe resaltar que el no uso del tapabocas es voluntario y se permite, según determinación del Gobierno Nacional, en los municipios y ciudades donde la población vacunada sea igual o superior al 70 %.
4 Pings & Trackbacks
Pingback:Días sin IVA 2022: definidas las tres fechas - eRadio
Pingback:Ojo, ¿De cuanto será el descuento para el pasaporte si vota en las próximas elecciones?
Pingback:Ley seca en Colombia 2022: cuándo comenzará y qué restricciones habrá - eRadio
Pingback:Rusia bloquea el acceso a Facebook